Redacción Farmacosalud.com
Para el doctor Rafael Sánchez Borrego, director de la Clínica DIATROS en Barcelona y presidente del Comité Organizador del 11º Curso DIATROS, hace más de 50 años la píldora anticonceptiva “representó la primera gran revolución femenina”, en tanto que permitía a las mujeres decidir “el número de hijos y cuándo querían tenerlos”. A su juicio, en pleno siglo XXI, momento en que la mujer no tan sólo solicita eficacia y seguridad a la anticoncepción, sino que también “exige algo más”, la nueva píldora “puede ser la segunda gran revolución porque va a permitir a la mujer tener la regla cuando ella quiera”. En el siguiente vídeo, el facultativo da algunos detalles más sobre esta cuestión.
https://youtu.be/-rhvJdLCjb8?t=2
Un Curso caracterizado por su “altísimo nivel científico”
En el 11º Curso Diatros, celebrado recientemente en Barcelona, se explicó que las pautas anticonceptivas prolongadas o extendidas son aquellas en las que el anticonceptivo se usa durante más días con respecto a las pautas convencionales de 21/7 o 24/4. Existe el régimen prolongado fijo y el régimen prolongado flexible.
En Europa hay dos preparados anticonceptivos de régimen prolongado: Seasonique y Drosbelalleflex. Seasonique (levonorgestrel y etinilestradiol) es una pauta fija de 91 días en la que hay 7 días en los que no se utiliza gestágeno y se permite la menstruación, mientras que Drosbelalleflex es una pauta prolongada flexible de 120 comprimidos que utiliza drospirenona y etinilestradiol.
Más de 500 profesionales nacionales han asistido al undécimo Curso DIATROS, encuentro que ha gozado de un “altísimo nivel científico”, asegura a modo de conclusión el doctor Sánchez Borrego.